a2 | adiós |
ASDC | al salir de clase |
bb? | ¿lo ves? |
bboo | besos |
bbq | Barbacoa |
bj | baja |
bss | besos |
bye | adiós |
b7s | besitos |
CA | cuanto antes |
cbt | cobertura |
clg | cuelga |
clga | colega |
crg | cargador |
d da | de día |
d nxe | de noche |
d2 | dedos |
dsk | disco |
dnd | ¿dónde? |
e-m | |
ers | eres |
ers 2? | ¿eres tú? |
eys | ellos |
fin d smn | fin de semana |
find | finde |
gnl | ¡genial! |
grnd | grande |
grr | enfadado |
h lgo | hasta luego |
HL | hasta luego |
hla | hola |
hp | hijoputa |
hr | hora |
hsta | hasta |
hsta mñn | hasta mañana |
ies | instituto |
jdt | jódete |
k | que |
k acs? | ¿qué haces? |
k pb! | ¡qué plomo! Y màs. |
sábado, 3 de septiembre de 2011
Sms
La comunicación mediante mensajes cortos (SMS) a móviles se ha convertido para mucha gente en la más habitual y cómoda. Sin embargo, debido a la escasez de caracteres en cada mensaje, se hace complicado decir muchas cosas sin tener que enviar más de un SMS, con el aumento de precio que supone enviar múltiples mensajes. Por este motivo, se ha desarrollado de forma natural un lenguaje alternativo de abreviaturas. Con él se consigue reducir el coste de las comunicaciones por SMS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)