sábado, 15 de octubre de 2011

Grecia

Grecia

Grecia, elegida por los dioses

Grecia que sin peligro pisa el mar …

(Odysseus Elytis: Premio Nobel griego en 1979)

En el cabo Sunión, uno de los lugares más conocidos de Grecia, la blancura de las columnas de mármol del Templo de Apolo se recorta contra el azul profundo del mar del archipiélago Egeo. Afrodita, la diosa del amor y la belleza, surgió de entre las olas de la costa de Chipre. Estas dos majestuosas figuras del Panteón Olímpico de los Dioses simbolizan, sin ninguna duda, la adoración de los griegos por el mar y nos recuerdan que, en efecto, Grecia “pisa el mar”.

Hoy Grecia, miembro de la UE, es un país altamente desarrollado. La agricultura, el turismo, la industria y la navegación son los puntales de la economía. En el campo de la cultura, el país ostenta una gloriosa tradición con personajes como Mitropoulos (el primer director de orquesta de la Ópera Metropolitana de Nueva York), María Callas (la famosa soprano) y Seferis y Elytis (Premios Nobel de Literatura) entre otros.

Grecia acoge cada año a millones de extranjeros que vienen a disfrutar de su tradicional belleza en un ambiente confortable y lleno de paz.


·                        CAPITAL: Atenas.

·                        POBLACIÓN: 9.970.000 habitantes.

·                        SUPERFICIE: 130.080 km2.

sábado, 8 de octubre de 2011

Crisis del medio ambiente

Crisis del medio ambiente

En los años 60 del pasado del sigo XX, la comunidad científica comienza a alterar a las administraciones sobre los grandes problemas del planeta: pobreza, pérdida de biodiversidad y deterioro medioambiental. Empiezan a evidenciarse las consecuencias de las interrelaciones físicas e inevitables entre las actividades humanas y la naturaleza y, da la interdependiencia mutua entre el ecosistema y el sistema socioeconómico que implica una mutua adaptación de ambos.
¿En que años la comunidad científica comenzó a alterar a las administraciones?
Esta situación se pone de manifestó por primera vez 1969 cuando personalidades de los 30 países entre los que se encuentran académicos, imbestigadres, políticos y científicos se reúnen en Roma motivados por su relación con el medio ambiente. En 1972, la campaña de este creciente grupo de personas con ideas afines se gano una reputación en todo el mundo con el primer informe del Club de Roma: “Los limites de crecimiento”, donde se hizo hincapié en las opciones déla sociedad para conciliar el progreso sostenible dentro de las limitaciones y condiciones del medio ambiente.
        ¿En que país se reúnen los académicos, investigadores, etc?
La declaración de Estocolmo aprobada en 1972 por Naciones Unidas sobre el medio ambiente Humano, por primera vez introdujo en la agencia política internacional la dimensión ambiental condicionara y limitadora del modelo tradicional  del conocimiento económico y del uso de los recursos naturales.
        El acrecentamiento de la ciencia y la tecnología aplicado a la actividad productiva ha generado trastornos del equilibro ecológico de la biosfera; destrucción y agotamiento de los recursos insustituibles y graves deficiencias nocivas para la salud física, mental y social del hombre en el medio por el creado, especialmente en aquel en que vive y trabaja.
        ¿Qué ha generado los trastornos del equilibrio ecológico de la biosfera?

sábado, 3 de septiembre de 2011

Sms

La comunicación mediante mensajes cortos (SMS) a móviles se ha convertido para mucha gente en la más habitual y cómoda. Sin embargo, debido a la escasez de caracteres en cada mensaje, se hace complicado decir muchas cosas sin tener que enviar más de un SMS, con el aumento de precio que supone enviar múltiples mensajes. Por este motivo, se ha desarrollado de forma natural un lenguaje alternativo de abreviaturas. Con él se consigue reducir el coste de las comunicaciones por SMS.



a2  adiós
ASDC  al salir de clase
bb?  ¿lo ves?
bboo  besos
bbq  Barbacoa
bj  baja
bss  besos
bye  adiós
b7s  besitos
CA  cuanto antes
cbt  cobertura
clg  cuelga
clga  colega
crg  cargador
d da  de día
d nxe  de noche
d2  dedos
dsk  disco
dnd  ¿dónde?
e-m  e-mail
ers  eres
ers 2?  ¿eres tú?
eys  ellos
fin d smn  fin de semana
find  finde
gnl  ¡genial!
grnd  grande
grr  enfadado
h lgo  hasta luego
HL  hasta luego
hla  hola
hp  hijoputa
hr  hora
hsta  hasta
hsta mñn  hasta mañana
ies  instituto
jdt  jódete
k  que
k acs?  ¿qué haces?
k pb!  ¡qué plomo!


Y màs.

sábado, 27 de agosto de 2011

Los incas: El imperio, la arquitectura, La region.


Los Incas fueron los dirigentes del imperio americano más grande. Cerca del fin del siglo XIV, el imperio comenzó a extenderse de su región inicial en la región deCuzco hasta la región sur de las montañas Andinas de América del Sur. Esta terminó brutalmente con la invasión española dirigida por Francisco Pizarro, en 1532.
En el momento de su rendición, el imperio controlaba una población estimada en 12 millones de habitantes, lo cual representaría hoy PerúEcuador y también una gran parte de ChileBolivia y Argentina.

El imperio Inca

Los Incas llamaban a su territorio Tawantinsuyu, lo que en Quechua, el idioma inca, significa Las Cuatro Partes. Un territorio de diversos terrenos y climas muy marcados, que comprendía una larga banda desértica en la costa, entrecortada por ricos valles irrigados; las altas cumbres y los profundos valles fértiles de los Andes; y las cumbres montañosas de la selva tropical al Este. La palabra Inca designa al propio dirigente, así como al pueblo del valle de Cuzco, la capital del imperio. A veces es usado para designar a todos los pueblos incluidos en el Tawantinsuyu, pero esto no es correcto. La mayoría de las decenas de reinos pequeños mantenían su identidad, aún cuando estaban ligados política y económicamente a los Incas. El Quechua fue el idioma oficial y hablado en la mayoría de las comunidades hasta la llegada de los Españoles, pero al menos 20 dialectos locales subsistieron en varias partes del imperio.

La arquitectura

Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura pública que se distinguió principalmente por sus técnicas avanzadas de ingeniería y de trabajo fino de la piedra. El plano de sus ciudades estaba basado en un sistema de avenidas principales atravesadas por calles más pequeñas que convergían en una plaza abierta rodeada de edificios municipales y templos. Las estructuras eran de un solo piso, con un perfecto ensamblado de piedras talladas; también se usaban ladrillos de adobe y paja en las regiones costeras. Para la construcción de grandes monumentos tales como la gran fortaleza de Sacsayhuamán cerca de Cuzco, unos bloques masivos poligonales fueron ensamblados entre sí con una extraordinaria precisión. En las regiones montañosas, como la espectacular ciudadela andina ubicada en el Machu Picchu, la arquitectura inca refleja a menudo algunas adaptaciones ingeniosas del relieve natural.

La religión

La religión del estado estaba basada en la adoración del Sol. Los emperadores Incas eran considerados como descendientes del Dios Sol y eran adorados como divinidades. El oro, símbolo del Dios Sol, era muy explotado para el uso de los dirigentes y miembros de la elite, no como moneda de intercambio, sino principalmente con objetivos decorativos y rituales. La religión dominaba toda la estructura política. Desde el Templo del Sol en el centro de Cuzco, se podían trazar líneas imaginarias en dirección de los lugares de culto de las diferentes clases sociales de la ciudad.
Las prácticas religiosas consistían en consultas de oráculos, sacrificios como ofrenda, transes religiosos y confesiones públicas. El ciclo anual de fiestas religiosas estaba regulado por el calendario inca, extremadamente preciso, así como el año agrícola. Debido a este aspecto entre otros, la cultura inca se parecía mucho a algunas culturas de la mezo-América tal como los Aztecas y los Mayas.

Geografia~Tiempo y Clima

         Tiempo             |              Clima
Es el estado momen    |  El clima abarca los
tanio de la atmosfera  | valores estadísticos
en un lugar y un tim    | sobre los elementos del
po determindo            |  tiempo atmosférico en una región
                                |durante un período representativo
                                |temperaturahumedad, presión,

                                | viento precipitaciones.


Deberes de matematica 1deSeptiembre

Sacar fotocopia en la cantina para el 1 de septiembre 

jueves, 18 de agosto de 2011

Turismo Rural

Turismo Rural

En Uruguay hay variadas opciones para disfrutar del turismo rural.

Los accesos son buenos y las distancias relativamente cortas.
Ubicados en paisajes tan distintos como la llanura  o la sierra, descubriendo la rica flora
y fauna, arroyos, ríos, quebradas, humedales.

EstanciasLa oferta de establecimientos es variada, ya sea para pasar el día
o alojarse por la noche, abarcando desde posadas, granjas y
“estancias” hasta hoteles de campo, todos con una atención cordial
y personalizada sus propietarios.

La mayoría de ellos conservan cascos centenarios de
la época colonial, que han sido reciclados y equipados
con esmero respetando la arquitectura original.
Capillas, brocales, construcciones de piedra muchas
veces, guardan la fisonomía de viejos tiempos y la combinan con el máximo confort actual.
Laguna del Uruguay




Turismo rural significa participar en las tareas del campo y revivir las tradiciones que s expresan en el trabajo, la gastronomía y el folklore rural en un entorno d maravillosa tranquilidad y con el caballo como principal protagonista.

Cabalgar, pescar, practicar deportes y compartir la buena mesa, donde
no faltará la carne asada o a las brasas, así como el pan recién horneado y las ricas frutas y verduras del país.
Ñandú
Si lo que desea es pasear por
paisajes pintorescos, escalar, visitar
sitios históricos o pequeños poblados cercanos,
 recorrer inmensas playas, todas estas
actividades las podrá disfrutar en los
alrededores de cualquiera de estos establecimientos.


 Lo esperamos para disfrutar de una experiencia única, donde se sentirá como en su propia casa
CaballoCarpincho





EstanciaEsta informacion es de:http://www.maldonadoturismo.com.uy/